La Municipalidad de Asunción implementó un plan experimental que equipa a los inspectores de la Policía Municipal Fiscalizadora con cámaras corporales, conocidas como body cams, con el objetivo de garantizar la transparencia en los procedimientos y combatir la corrupción. Según Maximiliano Ayala, director de la Policía Municipal Fiscalizadora, este método busca eliminar irregularidades y proteger tanto a los funcionarios como a los ciudadanos.

“Con estas cámaras, aseguramos que cada intervención quede registrada, promoviendo confianza en los procedimientos y evitando malas prácticas”, expresó Ayala. También instó a la población a denunciar cualquier irregularidad, especialmente si los inspectores no portan este dispositivo tecnológico.

Actualmente, la Policía Municipal Fiscalizadora dispone de 20 cámaras para 45 agentes, quienes trabajan en tres turnos. La meta es que para el año 2025 todos los fiscalizadores cuenten con este equipo. Además, otras dependencias municipales comenzarán a utilizar este sistema a partir del próximo año, consolidando una política de transparencia en la gestión pública.

Las cámaras tienen una capacidad de grabación continua de siete horas y una batería que puede durar hasta 12 horas. Este sistema fue inspirado por el agente de la Policía Nacional Jesús Giménez, quien fue el primero en incorporar esta tecnología en sus procedimientos policiales, demostrando resultados efectivos que motivaron su implementación en el ámbito municipal.

Con esta medida, la Municipalidad busca fortalecer la confianza ciudadana y garantizar procesos más transparentes y eficientes en las intervenciones municipales, marcando un avance significativo en la modernización de sus servicios.

Tags: