Paraguay se posiciona como un destino atractivo para inversores brasileños gracias a su competitividad en costos, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Sebastián Bogado, agregado comercial de Rediex en Brasil, destacó que sectores como el manufacturero, textil, plástico y alimentos están liderando el interés, impulsados por el régimen de maquila y los bajos costos operativos.
“El sector textil, desde la producción de hilos hasta la confección, es uno de los más atractivos, junto con los productos plásticos, metalmecánicos y el agronegocio”, explicó Bogado. Además, señaló que la ventaja competitiva de Paraguay radica en menores costos en impuestos, energía y régimen laboral, lo que puede reducir hasta un 40 % el costo final de producción frente a Brasil.
Bogado también resaltó la importancia de una estrategia gradual para ingresar al mercado brasileño. Recomendó a las empresas paraguayas enfocarse en micromercados, como el Estado de Paraná, donde los costos logísticos son más bajos y existe una alta receptividad hacia productos paraguayos como yerba mate, textiles y cosméticos.
El interés brasileño ha crecido significativamente, según Bogado. “Antes teníamos que tocar puertas, pero ahora son las empresas las que nos buscan, atraídas por las ventajas de Paraguay”, afirmó. Este cambio se debe en parte al constante apoyo del Gobierno paraguayo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y sus consulados en Brasil.
El panorama actual refleja una transformación en la relación comercial entre ambos países, con Paraguay consolidándose como un socio estratégico gracias a su competitividad y a las oportunidades que ofrece para empresas extranjeras.