Cinco personas fueron detenidas en Benjamín Aceval, Presidente Hayes, cuando transportaban 350 kilogramos de carne silvestre. Los hombres, identificados como Feliciano Encina Rojas, Marcial Torales, Óscar Hugo González Ayala, Ángel Vera Gaona y Sergio Nelson Lugo, fueron imputados por delitos ambientales.
El operativo, realizado por autoridades locales, reveló que los sospechosos portaban carne de entre ocho y nueve jabalíes, también conocidos como chancho asado, y de una especie protegida identificada como tañy kati, según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Además, se incautaron armas de fuego, una camioneta Nissan Frontier y contenedores utilizados para transportar la carne.
Carlos Monges, director de Vida Silvestre del Mades, explicó que los detenidos, vinculados a un establecimiento ganadero, realizaron la cacería furtiva sin contar con permisos legales. Si bien la caza del jabalí está permitida durante todo el año, el caso se agrava por el impacto en una especie protegida.
La carne decomisada fue enterrada por no cumplir con la cadena de frío establecida en la Ley de Vida Silvestre. Además de enfrentar un proceso penal, los imputados podrían recibir multas de entre 3.000 y 10.000 jornales, con la posibilidad de sanciones más severas debido a las circunstancias agravantes del caso.
La fiscal Norma Rocío Paredes, de Villa Hayes, lidera las diligencias. Este caso resalta la necesidad de proteger la fauna silvestre y seguir regulaciones estrictas para preservar los recursos naturales y evitar daños irreversibles al ecosistema.