La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Mirtha Arias, junto a representantes de otras centrales obreras, se reunió el pasado martes con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, para discutir temas clave sobre la seguridad social y la reforma laboral. Durante el encuentro, se solicitó la postergación de la reforma laboral, cuyo proyecto aún no ha sido presentado al Congreso Nacional.
Arias explicó que la reunión tuvo como objetivo revisar el cumplimiento de un acuerdo tripartito entre Gobierno, empresarios y trabajadores, especialmente en lo que respecta al financiamiento del Instituto de Previsión Social (IPS). Se confirmó que el 2,5% de los fondos del IPS, previamente destinados a otros organismos, será redirigido a los fondos de salud del instituto, lo que representa un avance en los compromisos asumidos por el Gobierno.
Otro de los puntos críticos abordados en la reunión fue la deuda histórica del Estado con el IPS, que asciende a 500 millones de dólares. Los representantes sindicales propusieron establecer una mesa de trabajo para explorar soluciones al respecto y garantizar el pago de dicha deuda. Además, se discutió la posibilidad de aumentar el aporte estatal al IPS, que actualmente se encuentra en el 1,5%.
El ministro Fernández solicitó un análisis detallado de las opciones disponibles y prometió dar una respuesta en los próximos días. Por su parte, los sindicatos se comprometieron a evaluar las alternativas propuestas por el Gobierno, con el objetivo de encontrar una solución que beneficie a los trabajadores y fortalezca el sistema de seguridad social del país.
La postergación de la reforma laboral sigue siendo un tema clave para las centrales obreras, quienes insisten en que se debe priorizar la resolución de estos problemas antes de avanzar con cambios en la legislación laboral.