El Consejo de Desarrollo de Asunción (CODEASU) manifestó su rechazo a la subasta de seis hectáreas de terrenos municipales en la Costanera Norte, una propuesta del municipio capitalino. Augusto Scavone, presidente de CODEASU, calificó la medida como «apresurada» y contraria a la planificación urbana previamente establecida.

En entrevista con el canal GEN, Scavone explicó que el proyecto de resiliencia, aprobado en 2021 y financiado con 105 millones de dólares por el Banco Mundial, ya incluye una hoja de ruta para áreas estratégicas como el Banco San Miguel, el Parque Caballero, el Centro Histórico y Chaco’i. Las hectáreas en cuestión forman parte de este último sector y deberían desarrollarse conforme a esta planificación, no ser vendidas sin garantizar su máximo valor y utilidad pública.

Scavone criticó la falta de diálogo de las autoridades municipales, señalando que CODEASU, que aglutina a más de 37 organizaciones, ha solicitado en reiteradas ocasiones participar en la socialización del proyecto. «Ofrecimos nuestra colaboración desde hace más de un año, pero no hemos recibido respuesta. No se puede seguir gestionando la ciudad con parches y proyectos desintegrados», afirmó.

El presidente de CODEASU argumentó que una subasta solo sería viable después de implementar el plan de desarrollo aprobado, lo que incrementaría el valor de los terrenos y su atractivo para inversores. Además, subrayó la necesidad de priorizar el beneficio público sobre intereses privados y de garantizar una planificación participativa.

«Una ciudad resiliente no se construye sin escuchar a quienes tienen el conocimiento técnico. Es fundamental que las decisiones respondan a un interés colectivo», concluyó Scavone, reiterando su llamado a trabajar conjuntamente para un desarrollo urbano sostenible en Asunción.

Tags: