El exsenador argentino Edgardo Kueider, recientemente expulsado del Congreso de Argentina, protagonizó un escándalo en Paraguay tras ser detenido en el Puente de la Amistad, mientras intentaba evadir un control aduanero. Según Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), el procedimiento fue aleatorio, pero Kueider intentó interceder a su favor llamando a tres senadores paraguayos. Sin embargo, ninguno de ellos atendió sus llamadas.

El incidente ocurrió cuando Kueider, quien transportaba más de 200.000 dólares en su vehículo, mostró una actitud sospechosa al momento del control. Orué desmintió que los funcionarios de la DNIT tuvieran información previa sobre su llegada, aclarando que la revisión fue parte de los controles rutinarios.

A pesar de que algunos medios argentinos sugieren que la detención fue un acto político relacionado con tensiones internas en el gobierno de Argentina, Orué explicó que los agentes de aduanas actuaron conforme a la ley. El procedimiento fue grabado, y en el video se observa la apertura de la mochila de Kueider, donde se encontraron fajos de dólares junto con sus documentos personales.

El caso ha generado gran repercusión, tanto en Paraguay como en Argentina, donde se especula sobre las posibles motivaciones detrás de la detención. Sin embargo, el incidente resalta la importancia de los controles aduaneros en la lucha contra el contrabando y el crimen organizado, que no hacen distinciones, sin importar la posición política de los involucrados.

Tags: