Google ha dado un paso gigante en la computación cuántica con el lanzamiento de Willow, un chip innovador que promete transformar áreas como la medicina, energía y tecnología. Sundar Pichai, CEO de la empresa, afirmó que Willow resuelve un desafío de 30 años en el campo al reducir errores de manera exponencial conforme se aumenta el número de cúbits, elementos fundamentales en esta tecnología.
El chip fue capaz de realizar cálculos en menos de cinco minutos, algo que tomaría a un superordenador tradicional más de 10 septillones de años. Este avance muestra el potencial de la computación cuántica, que utiliza leyes de la física para procesar datos con una velocidad incomparable.
Una de las principales dificultades de esta tecnología ha sido su susceptibilidad a errores, un problema que Willow ha enfrentado con éxito gracias a avances en corrección de errores cuánticos. Según Google, esta mejora exponencial es crucial para construir computadoras cuánticas grandes y prácticas.
Willow tiene aplicaciones en el modelado molecular para acelerar el descubrimiento de medicamentos, el diseño de baterías más eficientes y el desarrollo de tecnologías como la energía de fusión. Además, podría optimizar redes de transporte, finanzas y logística, áreas donde las computadoras tradicionales no logran resultados eficientes debido a la complejidad de los cálculos.
El desarrollo de Willow comenzó hace más de una década en el laboratorio Quantum AI de Google en California. Aunque el chip es un logro significativo, la compañía continúa trabajando para integrarlo con tecnologías como la inteligencia artificial. Según Pichai, esta combinación permitirá resolver problemas complejos y abrirá nuevas posibilidades en el futuro de la tecnología.
Este avance representa un hito no solo para Google, sino para la industria tecnológica, acercando la computación cuántica al mundo práctico y revolucionando la forma en que abordamos desafíos globales.