La zafra 2024 de soja en Paraguay culminó con exportaciones que superaron los US$ 4.000 millones, destacando una vez más el papel crucial de la soja en la economía del país. Según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), durante la campaña 2023/2024, Paraguay sembró un total de 3,65 millones de hectáreas, alcanzando una producción de 11 millones de toneladas de soja, con un rendimiento promedio de 3.000 kilos por hectárea.
Hasta noviembre, el país logró exportar 7,8 millones de toneladas de soja, siendo Argentina, Brasil y Rusia los principales destinos de este grano. Además, Paraguay mantiene su presencia en 56 mercados internacionales, con esfuerzos continuos para abrir nuevos destinos en caso de que surjan dificultades con la Unión Europea, especialmente ante la futura implementación de nuevas regulaciones.
Aunque Paraguay no realiza grandes exportaciones directas de soja a la Unión Europea, sigue teniendo participación indirecta, ya que el aceite y pellet de soja de Argentina contienen granos paraguayos. Este intercambio resalta la relevancia de la soja nacional en los mercados internacionales.
En cuanto a otros cultivos, el maíz se sembró en 750.000 hectáreas, con una producción total de 3,18 millones de toneladas, mientras que el trigo se cultivó en 370.000 hectáreas, logrando una producción de 1,1 millones de toneladas.
Este resultado refleja la fortaleza del sector agrícola de Paraguay, consolidando al país como un actor clave en la producción y exportación de granos a nivel mundial, con perspectivas positivas para el futuro.