El presidente de Paraguay, Santiago Peña, oficializó el retorno de la Embajada paraguaya a Jerusalén, cumpliendo una promesa clave de su campaña. Este miércoles, Peña se reunió con su homólogo israelí, Isaac Herzog, quien agradeció el gesto calificándolo como un «testamento de amistad y apoyo mutuo».

La decisión del mandatario paraguayo refuerza los lazos diplomáticos con Israel, marcando un retorno a la medida tomada inicialmente en 2018 por el expresidente Horacio Cartes, y revertida posteriormente por Mario Abdo Benítez en favor de la neutralidad en el conflicto palestino-israelí. Peña destacó que este traslado no es solo un gesto político, sino también una «obligación moral del pueblo paraguayo».

Durante el encuentro, Herzog celebró la reapertura en Jerusalén, a la que describió como «la capital eterna del Estado de Israel y del pueblo judío». También enfatizó la importancia de esta decisión en el contexto de un año difícil para Israel, marcado por el conflicto con Hamás y el secuestro de más de 250 personas, de las cuales muchas aún permanecen en Gaza.

Además del traslado de la embajada, Peña pronunciará un discurso en la Knéset (Parlamento israelí) y se reunirá con figuras clave de la política israelí, como el primer ministro Benjamín Netanyahu y el líder opositor Yair Lapid.

Este gesto, según Herzog, simboliza una alianza para combatir el antisemitismo y la xenofobia, reforzando el compromiso mutuo entre ambas naciones. Por su parte, Peña aseguró que el traslado es un acto que refleja la identidad y valores de Paraguay como nación amiga de Israel.

Tags: