Este martes 17 de diciembre se llevará a cabo la última sesión ordinaria del año en la Cámara de Diputados, antes del inicio del receso parlamentario el 21 de diciembre. En la agenda figuran varios proyectos importantes que podrían tener un gran impacto en la ciudadanía, entre ellos, la reforma al Instituto de Previsión Social (IPS) y el Tren de Cercanías.

Uno de los proyectos más esperados es el que modifica la carta orgánica del IPS. La propuesta incluye la ampliación del cálculo para la jubilación, considerando los últimos 10 años de aportes en lugar de los tres actuales. Además, se plantea redirigir el 2,5 % del aporte obrero, que actualmente se destina al Senepa y al SNPP, para que esos fondos se queden en las arcas del IPS, fortaleciendo la institución y sus servicios.

Otro proyecto que será tratado es el Tren de Cercanías, que ya tiene media sanción del Senado y cuenta con tratamiento de urgencia. Este sistema ferroviario busca conectar Asunción con ciudades cercanas, mejorando la movilidad en la Gran Asunción. Si no se aprueba antes del receso, el proyecto podría ser retomado en una convocatoria extraordinaria a principios de 2025.

Además, se discutirá el proyecto que crea el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral (RUN), que busca unificar tres instituciones del Estado: Registros Públicos, Catastro y Agrimensura y Geodesia. La nueva institución dependería de la Corte Suprema de Justicia, lo que optimizaría la gestión y simplificaría los trámites para los ciudadanos.

Estos proyectos marcarán el cierre del año legislativo y podrían tener efectos significativos en la estructura administrativa y social del país.

Tags: